- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
Mangas y libros de Importación
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
%
Outlet
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
keyboard_arrow_right
- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
Mangas y libros de Importación
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
%
Outlet
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
-
- Inicio
-
Mangas
-
Anime
-
Juegos de Mesa
-
Figuras y mas
- Blog

1952. En plena reconstrucción tras la II Guerra Mundial, Japón ve cómo emerge el manga moderno y rápidamente se convierte en la forma de ocio preferida de sus ciudadanos. Durante décadas, será testigo de las inquietudes y los sueños de varias generaciones de japoneses; de las horas más oscuras y más felices del país. La historia del manga, a la vez actriz y espectadora de su época, se halla inexplicablemente ligada a la evolución social, económica, política y cultural de Japón. Esencial en el día a día de sus habitantes y para su producto nacional bruto, el manga es una de las puntas de lanza del desarrollo internacional de la tercera potencia económica mundial en 2018.
1952. En plena reconstrucción tras la II Guerra Mundial, Japón ve cómo emerge el manga moderno y rápidamente se convierte en la forma de ocio preferida de sus ciudadanos. Durante décadas, será testigo de las inquietudes y los sueños de varias generaciones de japoneses; de las horas más oscuras y más felices del país. La historia del manga, a la vez actriz y espectadora de su época, se halla inexplicablemente ligada a la evolución social, económica, política y cultural de Japón. Esencial en el día a día de sus habitantes y para su producto nacional bruto, el manga es una de las puntas de lanza del desarrollo internacional de la tercera potencia económica mundial en 2018. ¿Cómo logró alcanzar el mercado del manga los cien mil ejemplares anuales en menos de medio siglo? ¿Quiénes son los principales agentes de esta increíble expansión? Descubre, a lo largo de las páginas y los años, los principales acontecimientos y artistas que han marcado la historia del manga moderno.
Misma categoría
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada

1952. En plena reconstrucción tras la II Guerra Mundial, Japón ve cómo emerge el manga moderno y rápidamente se convierte en la forma de ocio preferida de sus ciudadanos. Durante décadas, será testigo de las inquietudes y los sueños de varias generaciones de japoneses; de las horas más oscuras y más felices del país. La historia del manga, a la vez actriz y espectadora de su época, se halla inexplicablemente ligada a la evolución social, económica, política y cultural de Japón. Esencial en el día a día de sus habitantes y para su producto nacional bruto, el manga es una de las puntas de lanza del desarrollo internacional de la tercera potencia económica mundial en 2018.
Copyright © 2020 Arigatô Sevilla. All Rights Reserved.