- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
English manga (and more)
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos y Outlet
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
keyboard_arrow_right
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Gestión de cookies
- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
English manga (and more)
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos y Outlet
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
-
- Inicio
-
Mangas
-
Anime
-
Juegos de Mesa
-
Figuras y mas
- Blog

El padre de la literatura japonesa moderna reflexiona con lucidez y sentido del humor sobre el Japón de su tiempo.
Soseki desgrana sus ideas sobre el ser humano, el progreso y el futuro de la nación japonesa en un alegato a favor de la independencia personal, de la libertad y de la tolerancia que puede ser considerado una afirmación de valores humanistas de significado universal.
"Mi individualismo y otros ensayos" reivindica la figura de Soseki como mediador entre culturas, como conciliador entre Oriente y Occidente, como ejemplo de que, más allá del conflicto, los puntos en común universales en todas las culturas son las bases necesarias sobre las que construir el mutuo entendimiento y el autoconocimiento.
El padre de la literatura japonesa moderna reflexiona con lucidez y sentido del humor sobre el Japón de su tiempo.
Soseki desgrana sus ideas sobre el ser humano, el progreso y el futuro de la nación japonesa en un alegato a favor de la independencia personal, de la libertad y de la tolerancia que puede ser considerado una afirmación de valores humanistas de significado universal.
"Mi individualismo y otros ensayos" reivindica la figura de Soseki como mediador entre culturas, como conciliador entre Oriente y Occidente, como ejemplo de que, más allá del conflicto, los puntos en común universales en todas las culturas son las bases necesarias sobre las que construir el mutuo entendimiento y el autoconocimiento.
Por vez primera se publican en castellano, cuatro de los ensayos más representativos de Soseki, una antología de breves textos basados en reflexiones privadas y conferencias públicas.
Ficha técnica
- Autor
- Sosemi Natsume
- Nº de Páginas
- 192
Referencias específicas
No hay reviews de momento.
Escribe tu review
Misma categoría
BIBLIOTECA STUDIO GHIBLI:...
- -5%
KOKORO (CLASICOS SATORI)
- -5%
ANTOLOGIA DE RELATOS JAPONESES
- -5%
MIYAZAKI EN EUROPA. LA...
- -5%
JAPON EN IMAGENES
- -5%
CUENTOS JAPONESES DE AMOR Y...
- -5%
ELLA Y SU GATO (NOVELA)
- -5%
JAPON DESCONOCIDO
- -5%
GUIA DE PELICULAS DE ANIME...
- -5%
- Nuevo
¡ALABADO SEA EL SOL!...
- -5%
GERALT DE RIVIA 08 CAMINO...
- -5%
VEINTE AÑOS CON MI GATA
- -5%
RENDERWAVE COLORPEDIA. GUIA...
- -5%
OSAMU TEZUKA. EL DON DE LA...
- -5%
- Nuevo
KONOSUBA (BLESSING!) -...
- -5%

El padre de la literatura japonesa moderna reflexiona con lucidez y sentido del humor sobre el Japón de su tiempo.
Soseki desgrana sus ideas sobre el ser humano, el progreso y el futuro de la nación japonesa en un alegato a favor de la independencia personal, de la libertad y de la tolerancia que puede ser considerado una afirmación de valores humanistas de significado universal.
"Mi individualismo y otros ensayos" reivindica la figura de Soseki como mediador entre culturas, como conciliador entre Oriente y Occidente, como ejemplo de que, más allá del conflicto, los puntos en común universales en todas las culturas son las bases necesarias sobre las que construir el mutuo entendimiento y el autoconocimiento.
Copyright © 2020 Arigatô Sevilla. All Rights Reserved.