- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
- notifications_active PREVENTAS FIGURAS
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
English manga (and more)
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos y Outlet
keyboard_arrow_right
-
healing
Outlet
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
keyboard_arrow_right
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Gestión de cookies
- arrow_upward Inicio
- new_releases NOVEDADES
- notifications_active PREVENTAS FIGURAS
-
book
Mangas
keyboard_arrow_right
-
local_pizza
Comics
keyboard_arrow_right
-
spa
Otros Libros
keyboard_arrow_right
-
translate
English manga (and more)
keyboard_arrow_right
-
movie
Anime
keyboard_arrow_right
-
terrain
Juegos de Mesa
keyboard_arrow_right
-
directions_run
Figuras y mas
keyboard_arrow_right
-
lock
Fundas y protecciones
keyboard_arrow_right
-
sync
Seminuevos y Outlet
keyboard_arrow_right
-
healing
Outlet
keyboard_arrow_right
-
fiber_new
Blog
-
- Inicio
-
Mangas
-
Anime
-
Juegos de Mesa
-
Figuras y mas
- Blog

Durante mucho tiempo hemos perdido la perspectiva de la capacidad tan radical del juego para generar espacios mentales de cohesión de cada una de las civilizaciones y culturas que lo integraban, es decir, su poder para crear redes intersubjetivas de sentido. Así, el juego ha sido un artefacto de generación de sentido y conexión mental entre los miembros pertenecientes a una misma cultura identitaria desde el Neolítico, pasando por el antiguo Egipto, la edad Media y hasta llegar a nuestros días extraños plagados de drones e inteligencia artificial. El juego nunca fue un artefacto tan poderoso como lo es ahora que se ha fusionado con las tecnologías digitales y se ha expandido como el virus me me digital más compartido en la historia de la humanidad en forma de videojuego.
Durante mucho tiempo hemos perdido la perspectiva de la capacidad tan radical del juego para generar espacios mentales de cohesión de cada una de las civilizaciones y culturas que lo integraban, es decir, su poder para crear redes intersubjetivas de sentido. Así, el juego ha sido un artefacto de generación de sentido y conexión mental entre los miembros pertenecientes a una misma cultura identitaria desde el Neolítico, pasando por el antiguo Egipto, la edad Media y hasta llegar a nuestros días extraños plagados de drones e inteligencia artificial. El juego nunca fue un artefacto tan poderoso como lo es ahora que se ha fusionado con las tecnologías digitales y se ha expandido como el virus me me digital más compartido en la historia de la humanidad en forma de videojuego.
El videojuego y todas sus ramificaciones tecnológicas y filosóficas han invadido todas las facetas de la vida humana contemporánea y seguir haciendo hasta modificar las estructuras de nuestro propio cerebro en lo que quizá pueda llegar a ser el inevitable y próximo Hacking cognitivo humano. Este libro es una introducción a esa nueva era.
Ficha técnica
- Autor
- Florent Gorges
- Nº de Páginas
- 210
Referencias específicas
No hay reviews de momento.
Escribe tu review
Misma categoría
APRENDE COREANO FACIL
- -5%
LOS GUERREROS HUERFANOS
- -5%
KAIKI CUENTOS DE TERROR Y...
- -5%
ESTAMPAS DEL JAPON MITICO
- -5%
LA LEYENDA FINAL FANTASY IV, V
- -5%
SOY UN GATO (NOVELA)
- -5%
EL LENGUAJE DEL ANIME. DEL...
- -5%
JAPON DESCONOCIDO
- -5%
ANTOLOGIA DE RELATOS JAPONESES
- -5%
CANDY CANDY. MAS BONITA...
- -5%
RENDERWAVE COLORPEDIA. GUIA...
- -5%
LA TRAGEDIA DEL FANTASMA DE...
- -5%
EL PUEBLO DE LAS 8 TUMBAS
- -5%
GUARDIANES DE LA NOCHE -...
- -5%
GERALT DE RIVIA 06 LA TORRE...
- -5%

Durante mucho tiempo hemos perdido la perspectiva de la capacidad tan radical del juego para generar espacios mentales de cohesión de cada una de las civilizaciones y culturas que lo integraban, es decir, su poder para crear redes intersubjetivas de sentido. Así, el juego ha sido un artefacto de generación de sentido y conexión mental entre los miembros pertenecientes a una misma cultura identitaria desde el Neolítico, pasando por el antiguo Egipto, la edad Media y hasta llegar a nuestros días extraños plagados de drones e inteligencia artificial. El juego nunca fue un artefacto tan poderoso como lo es ahora que se ha fusionado con las tecnologías digitales y se ha expandido como el virus me me digital más compartido en la historia de la humanidad en forma de videojuego.
Copyright © 2020 Arigatô Sevilla. All Rights Reserved.